Terapias Manuales

Terapias Manuales

Las terapias manuales buscan a través del masaje y otras manipulaciones en el cuerpo, asegurar la circulación libre  de  la energía  permitiéndole al ser humano estar saludable.

Existen decenas de terapias corporales antiguas y modernas,  todas consideran la circulación de energía por el cuerpo a través de canales o meridianos que están relacionados con distintas funciones físicas, emocionales y mentales.  Si el cuerpo presenta bloqueos como contracturas musculares, mala posición  articular o vertebral, se genera una alteración en el funcionamiento de la totalidad del ser humano apareciendo la enfermedad.

Es conocido desde hace varios años como las contracturas musculares son el resultado de emociones reprimidas, las cuales ceden ante un masaje profundo  y ciertos ejercicios corporales dirigidos por un terapeuta especializado que haya trabajado en liberar su cuerpo de bloqueos y emociones.

Existen diferentes terapias manuales entre las que podemos nombrar el masaje ayurvedico, el masaje shiatsu, la digitopresión, la reflexología, la quiropraxia, la kinesiología, el rebalancing, el rolfing etc…

Cada una de estas terapias tiene una indicación precisa  eligiéndose la adecuada de acuerdo a las necesidades de cada individuo.

Estas terapias mejoraran  el funcionamiento del sistema nervioso, inmune, circulatorio. Curan o alivian dolores de espalda, dolores articulares, espasmos musculares, fijaciones ligamentosas, hernias discales, debilidad muscular, migrañas, insomnio, estreñimiento, ansiedad, depresión y estrés entre otras.

En oriente el masaje y demás terapias manuales hacen parte de la vida diaria de los individuos dado sus reconocidos beneficios, desde hace más de 5000 años, por tal razón es de vital importancia  implementar esta herramienta en occidente como elemento preventivo y curativo.